Con gran éxito se cumplió primera convocatoria de medios alternativos digitales en Bogotá

El SENA participó en el Primer encuentro nacional de medios alternativos, comunitarios y digitales 1

El discurso de apertura de esta gran convocatoria de medios, estuvo a cargo del Ministro de Cultura Jorge Ignacio Zorro, quien además fue el encargado de dar la bienvenida a los cientos de participantes. El Portal El Bocón hizo presencia en este magno evento, con nuestro director Robin Castro Haydar.
El evento de medios digitales y emisoras comunitarias, se realizó el martes 18 de abril, en las instalaciones del teatro Colón de Bogotá y contó con la presencia de más de 500 participantes provenientes de distintas regiones del país.
De las conclusiones más importantes de esta convocatoria, se destaca la oferta de capacitación a que tendremos acceso los medio digitales a través del Sena, cuyo director, Jorge Eduardo Londoño, reiteró su compromiso con los asistentes, para la realización de cursos de capacitación y así lograr rapidamente una mejor transformación digital. «Vamos a formar a dos millones de jóvenes y a trabajar en el tema de TIC, pero todo debe estar dirigido a los sectores de la economía campesina, economía popular y toda esa sociedad que ha sido estigmatizada e ignorada», dijo.
Por parte del Gobierno del Cambio, destacamos la presencia de Luis Fernando Velasco, actual Consejero Presidencial para las regiones, quien enfatizó sobre la importancia de los medios digitales y su compromiso con las regiones. De igual manera, participaron el Viceministro del Interior Gustavo García Figueroa, Sergio Valdés Beltrán, Viceministro de conectividad de las Tic, Felipe Tascón Recio, Director del Programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos de Uso Ilícito, Farith Amed, Asesor de comunicaciones y conectividad, entre otros.
También se destaca, la participación de Mauricio Rodriguez Amaya, Director de UAEOS (Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias) quien señaló que ya están registrados 5.100 medios alternativos, y afirmó: «Es un primer paso para contruir la ruta de trabajo entre el gobierno nacional y los medios comunitarios, como resolvemos las grandes preocupaciones de los medios, primero el tema de la pauta, pero hay que ir más allá, ´porque hay que intentar generar el plan de estímulos para la generación de contenidos, necesitamos más contenidos, contenidos creativos, radiofónicos, digitales, volver a los impresos, tenemos que fortalecer nuestra capacidad para generar contenidos, y tres: tenemos que lograr que los medios alternativos trabajen con su comunidad para hacerlos más visibles» explicó el funcionario.

Participaron en la exposición, algunos destacados representantes de los medios digitales y emisoras comunitarias, como Juan Guillermo Cano en representación de ASOREDES, Ian Schnaida, Director de la «Oreja Roja», Olimpo Cárdenas, director de «Periferia Prensa» Faber Burgos, creador de contenidos científicos, Walter Rodríguez, (Conocido como Wally Comenta) importante influencer generador de contenido político en redes sociales, entre otros.

.


Se espera una nueva convocatoria por regiones, con el propósito de consolidar un trabajo importante de fortalecimiento a los medios digitales alternativos. Fue una primera experiencia enriquesedora y esperamos todos, poder cumplir con los parámetros y objetivos propuestos.