Corte Suprema llama a indagatoria a Arturo Char y lo cita para el 21 de marzo

 Corte Suprema llama a indagatoria a Arturo Char y lo cita para el 21 de marzo

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia llamó a rendir indagatoria al expresidente del Congreso Arturo Char luego que esta fuera fijada para el martes 21 y 22 de marzo de 2023.

Hay que recordar, que el alto tribunal de justicia abrió investigación en su contra por su presunta participación en el escándalo de compra de votos durante las elecciones de 2018 y que ventiló la también excongresistas Aída Merlano, que fue condenada por este delito.

Al conocer el llamado de la Corte, el expresidente del Congreso de Colombia Arturo Char, renunció a su escaño en el Senado para el que fue elegido en las elecciones legislativas de marzo de 2022. En una carta remitida el pasado 3 de febrero al actual presidente del Congreso, Roy Barreras, Char explica; que busca concentrarse en la defensa del proceso que se adelanta en su contra por el presunto delito de compra de votos.

No obstante, se conoció en las últimas horas, que la defensa de Arturo Char habría solicitado el aplazamiento de la diligencia de indagatoria, aspecto que se encuentra en estudio por parte del alto tribunal.

De otra parte, se conoció que para el 29 de marzo, a las 9:00 a. m., fijó la Corte Suprema de Justicia la audiencia en la que la exsenadora Aída Merlano rendirá su versión libre en el proceso que lleva el alto tribunal por corrupción al sufragante. La diligencia será ante la Sala Especial de Instrucción de la alta corte

Vale recordar que Merlano, durante el juicio en el que fue condenada a 11 años y 4 meses de prisión por corrupción al sufragante y compra de votos, salpicó en sus declaraciones a Arturo Char y a su hermano Alejandro, así como al extinto Julio Gerlein, señalándolos de ser los principales financiadores de su campaña para llegar al Congreso de la República. En su momento afirmó:

«Quien podría ratificaar los valores es el señor Julio Gerlein, pero le voy a decir lo que yo puedo responderle. El señor Fuad Char entregó el valor de 7.000 millones de pesos para que se compraran votos a favor de Arturo Char, de Lilibeth Llinás y a favor mío..»

De acuerdo con información de Revista Semana, que cita el documento en el que la Corte cita a Char, se advierte que “Arturo Char Chaljub, cuando aspiraba a su reelección como senador, hizo parte, junto con la excongresista Aida Merlano y otras personas más, de la configuración de una empresa criminal, que se dedicó a la compra de miles de votos en Barranquilla y el Departamento del Atlántico”.

Redacción El Bocon

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *