Gustavo Petro respondió a cuestionamientos de la Fundación Para la Libertad de Prensa

En su publicación de Twiter, el jefe de Estado aseguró que, en ningún momento señaló al citado medio de ser canalla sino que, lo cuestionó por utilizar la foto de su hija menor, Antonella, que concibió junto a su actual esposa, la actual primera dama, Verónica Alcocer, en un árbol genealógico que se difundió en redes sociales.
Aunque el Portal político «La Silla vacía» afirmó que la fotografía la había suministrado la Oficina de prensa de la presidencia, este hecho no deja de ser una violación a la intimidad de los menores de edad, independientemente del objeto de la publicación, lo cual; se encuentra consignado en nuestro derecho positivo.
De igual manera, en el Portal El Bocón, consideramos que la Libertad de prensa no ha sido cuestionada ni se ha puesto en riesgo por parte del primer mandatario de los colombianos, como se intenta mostrar, en tal sentido, es preciso establecer, que Petro se refirió unicamente al hecho de publicar una fotografía de su hija, sin el permiso de sus padres, tratándose de una menor de edad, este acto reprochable, resulta siendo una canallada.
En los apartes se lee: “Señores de la FLIP, no señalé a La Silla Vacía de canallas, señalé que un acto específico: publicar la foto de mi hija menor de edad sin nuestra autorización, ni la de madre o padre ni la de mi hija, es una canallada”, aseveró el presidente de Colombia.
En un concepto publicado, por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar precisó que cualquier publicación que pretenda realizar un medio de comunicación en la que aparezca un niño o un adolescente debe estar siempre autorizada por los padres del mismo, su representante legal o, en su defecto, por la entidad.
