Mancuso: Los paramilitares votamos a favor de campañas de Pastrana y Uribe

Desde Montería, Córdoba, en el marco de la tercera sesión de diligencia de Audiencia Única que rindió ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso se refirió a los apoyos electorales que las Autodefensas entregaron en elecciones al Congreso, y asegura, a la presidencia de los expresidentes Alvaro Uribe y Andrés Pastrana.
La diligencia virtual, contó con la presencia de víctimas de esta región en calidad de oyentes. Estuvo presidida por el magistrado Pedro Díaz, con las magistradas Heydi Baldosea y María del Pilar Valencia, de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas.
Serpa, Pastrana y Uribe recibieron apoyo de los paramilitares
Esta vez lo volvió a repetir Mancuso, porque han sido varios los señalamientos de exparamilitares respecto de las campañas políticas en favor del expresidente Alvaro Uribe Vélez, la forma como presionaban y amenzaban con la muerte a poblaciones y comunidades enteras, con la advertencia que todo aquel que no votara en favor del candidato Uribe, se castigaba con la muerte. Vale la pena resaltar, que es reiterativa esta afirmación de Mancuso, en su oportunidad, lo hizo ante el Tribunal Superior de Bogotá en el año 2010, y además; señaló que Uribe tenía pleno conocimiento de este apoyo de las autodefensas a su campaña.
De igual manera, Mancuso pidió hablar en privado con los Magistrados, al parecer por tratarse de acusaciones graves y que estaría dispuesto a probar, principalmente, sobre la participación de la clase política nacional e hizo especial referencia a la clase política de Barranquilla, la cual; estaremos a la expectativa.
Cabe resaltar que el primer día de audiencia, Mancuso hizo aportes sobre la expansión paramilitar a través de la fachada legal de las Convivir en Córdoba. El segundo día, el pasado 11 de mayo, habló sobre operaciones conjuntas entre paramilitares e integrantes de la fuerza pública.
Hasta el momento se conoce que Mancuso lideraba alianzas entre funcionarios, civiles, paramilitares y fuerza pública como una estrategia de consolidación política y social que buscaba, entre otras cosas, adquirir estatus político en la región de Córdoba y el resto del país.

“Las Autodefensas intervinieron de manera directa en las elecciones al Congreso en marzo del 2002 y también en las presidenciales de mayo del 2002. Solicito que estos temas podamos hablarlos en privado su señoría, y también hubo apoyos en elecciones a Horacio Serpa, al presidente Pastrana y a Uribe”, expresó.
Otro señalamiento que reviste suma gravedad y que vincula al expresidente Alvaro Uribe directamente con el paramilitarismo fue la muerte del Alcalde del municipio del Roble, en el Departamento de Sucre, al cual; Mancuso dice: «Uribe nos ayudó, le quitó el esquema de seguridad al alcalde y nosotros lo matamos»