Radicada la reforma laboral en el congreso

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, entregó la reforma ante el Congreso de la República este jueves 16 de marzo de 2023, en compañía de ministros y el mismo presidente Gustavo Petro Urrego.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ingresó al Capitolio Nacional sobre las 5 de la tarde, mientras que el presidente de la República llegó a las 9 de la noche. Previo a la radicación formal de la reforma, la jefa de esta cartera entregó declaraciones a los medios de comunicación en las que manifestó su gran entusiasmo por las propuestas que incluye este documento.
Ramírez aseguró que después de varias décadas, el país contará con una reforma que realmente piensa en el trabajador, tanto en sus condiciones actuales, como en el futuro, ya que los jóvenes podrían contar con condiciones laborales, que según la ministra, serían mucho más justas.
“Estamos trabajando con los ejes de lo que es la estabilidad laboral, los derechos de trabajadores y trabajadoras, el futuro para los jóvenes, que no sea un futuro de precarización, sino un horizonte de trabajo digno y decente y desde luego para que tengamos empresas potentes, dinámicas, con una economía que también, bien dinamizada y fuerte, pero sin precarización laboral”, dijo la ministra de Trabajo en su interveción.
En el transcurso del día, se convocaron algunas manifestaciones por los principales sindicatos en el país, entre ellos la CGT, Fecode ,la Unión Sindical Obrera y la CUT. Las protestas tenían como fin apoyar, no solo a la reforma laboral, sino a las denominadas grandes reformas del actual Gobierno de izquierda, el primero en la historia del país.
Por su parte, Gustavo Petro también se pronunció sobre la reforma a través de su cuenta de Twitter: “Listo el proyecto de reforma laboral que busca dignificar el trabajo y mejorar las condiciones de estabilidad de la fuerza de trabajo en el país. Comenzará a ser debatido por el Congreso después de más de un centenar de reuniones para concertarlo”, dijo Gustavo Petro luego de la confirmación del viceministro de trabajo sobre la terminación de la redacción del proyecto.
La próxima reforma del Gobierno Petro será la pensional, que inicialmente se había programado para ser presentada a la par de la laboral el 16 de marzo, sin embargo, el Ministerio de Trabajo anunció que la fecha tendría que ser aplazada, al término de su reunión con los congresistas de la Comisión Permanente de Políticas Laborales y Salariales, por falta de tiempo en la preparación del documento.
Entre las principales propuestas de la reforma radicada ante el legislativo se encuentra la contratación a término indefinido, la cual sería priorizado frente a otras modalidades. La jornada nocturna cambiaría, hoy empieza a las 9:00 p.m. y con la propuesta pasaría a ser desde las 6:00 pm hasta las 6:00 a.m. Además, se aumentaría el pago a 100% del recargo dominical y festivo, mientras que hoy es de 75%. Estas dos últimas propuestas son quizás la manzana de la discordia de lo que ha sido la concertación del proyecto.
