Tragedia en el Espinal: «Los palcos fueron hechos a las carreras y por inexpertos»
«Semilleros de emprendimiento digital» Nuevo reto de MinTIC

El programa APPS.CO del Ministerio TIC realizará este 15 y el 29 de julio, dos talleres nacionales de Semilleros de Emprendimiento Digital (SEED), de manera virtual y gratuita.
La ministra de las TIC, Karen Abudinen, explicó que estos talleres permitirán que cualquier ciudadano conozca cómo implementar metodologías ágiles para hacer realidad sus ideas de negocios, identificar y solucionar problemáticas locales y fortalecer el ecosistema digital de su región.
Los SEED son espacios de experimentación e investigación para la creación de iniciativas digitales, a través del uso de las metodologías ágiles de emprendimiento. Por esa razón son, también, en un medio de difusión, sensibilización y motivación de los asistentes a participar de la oferta de APPS.CO.
En lo que resta del año, los SEED se desarrollarán de manera virtual y presencial. Los asistentes recibirán como beneficio el aprendizaje en metodologías ágiles para emprender, certificado de asistencia y la posibilidad de ingresar a los beneficios de Apps.co.
«Invito a todos los ciudadanos a participar de estos semilleros y descubrir el camino del emprendimiento digital, ya que en estos espacios podrán aprender a usar herramientas como los mapas de la empatía y mecanismos de validación, que les permitirán darle forma a las ideas de negocio que sueñan», señaló la Ministra Abudinen.
Para el 2021, Apps.co beneficiará a 21.000 colombianos, de los cuales 7.000 ciudadanos fortalecerán sus habilidades digitales a través de estos talleres de emprendimiento digital.
Además, la estrategia busca identificar y generar alianzas con gobernaciones, alcaldías, secretarías, cámaras de comercio, aceleradoras, universidades, entre otras, que trabajen por el ecosistema emprendedor de la región, para dar a conocer la metodología Apps.co
Los colombianos podrán asistir a dos talleres SEED, agendados para el 15 y el 29 de julio, de 2 a 6 p.m. Los interesados pueden registrarse a partir de este momento a través del sitio web de la iniciativa: www.apps.co.
Los talleres están dirigidos a emprendedores, estudiantes o personas con deseos de emprender. De igual forma, involucra a entidades públicas y privadas que promueven el desarrollo del emprendimiento en las regiones.