Procuradura Cabello firmó jugoso contrato con Red Summa, entidad que ellos investigan por corrupción

De «inmoral» ha sido calificado el contrato que la Procuraduría de Margarita Cabello otorgó a dedo a una alianza de instituciones que está siendo investigada por corrupción por el mismo ente de control.
No es la primera vez que la procuradora se ve envuelta en escándalos por presunta corrupción, recordemos la compra del edificio que fue adquirido por más de 20.000 millones, el doble de lo que decía el avalúo que hizo la Universidad Nacional, lo que significó un escándalo a nivel nacional.
La W Radio, denunció que el pasado 7 de marzo la Procuraduría General de la Nación asignó “a dedo” un millonario contrato por valor de $9.210.600.000 con el propósito de “prestar servicios de educación informal dirigida a los servidores del Ministerio Público”.
El contrato fue asignado a la Alianza de Instituciones de Educación Superior llamada Red SUMMA, institución que, a su vez, está siendo investigada por la misma Procuraduría por corrupción.
Según conoció este medio, el proceso presenta varias irregularidades. El estudio previo del proceso, publicado por la Procuraduría, señala que esta analizó tres cotizaciones de entidades, dos de ellas públicas y una privada, en los que queda en evidencia que el ganador tenía “ventajas” en el proceso
La primera cotización fue de la Corporación Universitaria de la Costa Atlántica CUC, cuyo rector es Tito Crissien, exministro de Ciencias del gobierno de Iván Duque y quien habría llegado al cargo por petición del senador José David Name.
Por otro lado, la segunda cotización la presentó Aldesarrollo, la cual estaría conformada por entes de educación superior asentados en el departamento del Valle del Cauca y aledaños.
La que se llevó el contrato fue Red Summa, una alianza de instituciones de educación que no se aclaran en el contrato, por lo que no se pudo precisar qué grado de reconocimiento académico tienen.
IRREGULARIDADES Y UN CONTRATO CEDIDO A DEDO
Hay que denunciar que Omar Enrique Flórez Escorcia aparece como representante legal de Red Summa y también de su rival Aldesarrollo. Es decir, estaba tan amarrado el contrato que el ganador presentó dos cotizaciones siendo el mismo representante legal de ambas firmas, lo cual; ha sido calificado como una «Inmoralidad» por parte de la Procuraduría de Margarita Cabello, quien sancionó al canciller Álvaro Leyva por oponerse a contratar a un solo oferente en lio de los pasaportes.
ANTECEDENTES DE LOS CONTRATANTES Y SUS CON VÍNCULOS CON MARIO CASTAÑO
Flórez Escorcia también presentó, en septiembre de 2023, una propuesta ante la rama judicial, esta vez en Unión Temporal con Sintonizar Medios S.A.S. como representante legal suplente de la Unión Temporal y titular de Red Summa.
A propósito de Sintonizar Medios S.A.S, aliada de Red Summa en el proyecto ante la rama judicial, es necesario recordar que estuvo relacionada en el escándalo sobre contrataciones presuntamente irregulares en Telecafé ligadas con la cuerda de ‘Las Marionetas’ del fallecido senador Mario Castaño.
Adicionalmente, se pudo establecer, que La W Radio encontró en la página del Secop un estado financiero firmado por Claudia Patricia Peñaranda Hernández en condición de representante legal de esa entidad. Se trata de la misma representante a quien, en diciembre de 2023, la Procuraduría le formuló cargos por presunta corrupción a directivos de una entidad llamada Edured en un contrato por 33.000 millones de pesos con recursos del Sistema General de Regalías. En este caso, figura como implicada.
COMO UN CONTRATO INNECESARIO, ASÍ LO DENUNCIARON FUNCIONARIOS DE LA PROCURADURÍA
Según los funcionarios de la Procuraduría, el jugoso contrato para “prestar servicios de educación informal dirigida a los servidores del ministerio público” es innecesario, por cuanto las actividades principales que debe cumplir el contratista ya están contratadas por otra vía.