Por corrupción, destituyen a Dina Boluarte en el Perú

 Por corrupción, destituyen a Dina Boluarte en el Perú

Desde Lima, agencias internacionales confirmaron que las fuerzas políticas que durante meses respaldaron al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte decidieron apoyar una moción de vacancia que buscó declararla con “incapacidad moral permanente” y removerla del cargo. El giro se produce tras una semana de tensiones en el Parlamento y un clima social de creciente rechazo a la mandataria, cuya aprobación ronda el 3 %, según encuestas recientes.

La medida se aprobó durante los primeros minutos del día por 121 votos a favor de 130 posibles.

Por la tarde del jueves, legisladores de oposición presentaron cuatro mociones en la materia para destituir a la mandataria, bajo el argumento de que su Gobierno no ha hecho lo suficiente contra la inseguridad.

Los recursos fueron admitidos a discusión y Boluarte fue citada por la noche del jueves para ejercer su derecho a defenderse, en persona o a través de su abogado.

Boluarte no acudió al Congreso. Su abogado, Juan Carlos Portugal, dijo en un mensaje en su cuenta X que decidieron no acudir porque consideran que el órgano legislativo violó el debido proceso porque no dio a su representada el tiempo suficiente para presentar su defensa.
La decisión representa un punto de quiebre para el bloque conservador que había garantizado la gobernabilidad de Boluarte desde su llegada al poder, en diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo. Partidos que antes respaldaban al Ejecutivo sostienen ahora que “la crisis de legitimidad y la falta de resultados” en materia de seguridad hacen insostenible su permanencia.

«Falta de idoneidad moral»

Las mociones de vacancia invocan incapacidad moral permanente y señalamientos de enriquecimiento ilícito, con énfasis en el caso denominado ‘Rolexgate’, que investiga el uso de relojes de lujo no declarados. También incluyen reproches por deficiencias en la gestión de seguridad y violencia urbana.

A ello se suma la reciente decisión del Tribunal Constitucional del Perú de suspender las investigaciones penales contra la mandataria hasta el fin de su mandato en 2026, lo que deja al Congreso como el órgano con capacidad de sanción política frente a las faltas que se le endilgan a la figura presidencial.

INESTABILIDAD EN EL GOBIERNO 6 PRESIDENTES EN 10 AÑOS

La eventual salida de Dina Boluarte marcaría un nuevo episodio en la prolongada inestabilidad política del Perú, que ha tenido seis presidentes en menos de una década. De prosperar la vacancia, la presidencia interina recaería en el titular del Congreso, en un escenario de alta incertidumbre institucional y desgaste ciudadano frente a una democracia en permanente crisis.

Redacción El Bocon

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *